

Episodio 2
Metaversos educativos y universidades poco innovadoras
Entrevista a Alex Rayón - Docente y vicerrector de la Universidad de Deusto
“Lo siento, bienvenidos a la era de la complejidad”, “es hora de abrazar el cambio y la incertidumbre». Así de claro lo tiene Alex Rayón, vicerrector de Relaciones Internacionales y Transformación Digital de la Universidad de Deusto, en el País Vasco. Y la única forma de adaptarnos a esta era de cambio es, según él, a través de la transformación digital y la creación de metaversos educativos.
La innovación: asignatura pendiente del sector universitario
Rayón subraya cómo el sector universitario, uno de los más antiguos y en constante crecimiento, es también uno de los menos innovadores. En este sentido, afirma que el mayor reto que tienen estas instituciones por delante a día de hoy es el de entender realmente el funcionamiento de internet.
Los metaversos educativos como futuro de la enseñanza
En este podcast hablamos también de metaversos educativos y de la implantación del modelo híbrido en la enseñanza, dos cosas que Alex Rayón ve imprescindibles para hacer frente a un presente y un futuro incierto y cambiante.

¿Eres un centro educativo?