

Episodio 19
Digitalización para lograr la igualdad de oportunidades
Entrevista a Ramiro Zandrino - CEO y cofundador de Ucademy

Suscríbete a nuestro canal
Ramiro Zandrino es CEO y cofundador de Ucademy, una academia online que nació durante la pandemia para ayudar a los estudiantes a preparar exámenes importantes, como la selectividad o las oposiciones.
Según este emprendedor, la transformación digital de la educación – bien hecha – debe servir, entre otras cosas, para lograr una igualdad de oportunidades y democratizar el acceso a la educación. Nos cuenta esto y más en este episodio de #EmpowerEducation.
Las academias como compañeras de viaje
Ramiro Zandrino es de la opinión que debemos cambiar el concepto que tenemos de academia. Estas instituciones son, o deben ser, compañeras de viaje de los estudiantes y actuar como guías para ayudarles a lograr sus objetivos. Es decir, deben ofrecer una experiencia más personalizada y entender que la forma y el ritmo de aprendizaje es diferente en cada caso.
Sin el compromiso del alumno no hay nada que hacer
Según Ramiro Zandrino, las academias deben fomentar el compromiso del estudiante y su motivación. A través de métodos como el adaptive learning y ofreciendo métricas a los alumnos para que vean su evolución, se consigue una mayor implicación por su parte y se obtienen mejores resultados.

¿Eres un centro educativo?