

Episodio 7
¿Cómo debemos evaluar a los evaluadores?
Entrevista con Daniel Perelló - Maestro y creador del boletín “Para Profes”

Suscríbete a nuestro canal
Daniel Perelló, con quien hablamos en este episodio de #EmpowerEducation es maestro de infantil, emprendedor, creador de “Para Profes” y director de proyectos educativos. Pero, por encima de todo, se define como amante de la educación y aficionado a las nuevas tecnologías.
Este maestro lleva años trabajando, mediante sus proyectos educativos y su día a día como docente, para crear un sentimiento de comunidad en el sector y poder así compartir, debatir y mejorar la enseñanza. Una mejora que también pasa por implementar métodos de evaluación para los docentes y los centros educativos, para garantizar una educación de calidad.
La realidad de la burocratización de la educación
A lo largo de la entrevista, Daniel Perelló nos habla de los efectos que tiene la burocratización en el sector. Y es que los profesores cada vez deben realizar más tareas administrativas, que les quitan mucho tiempo de su trabajo más importante: la docencia.
La digitalización docente: un reto educativo pendiente
Actualmente, muchos alumnos tienen un mayor y mejor conocimiento de las nuevas tecnologías que sus profesores. Según Daniel Perelló, esto es algo que debe cambiar, destinando recursos para formar a los equipos docentes para que puedan estar al día.

¿Eres un centro educativo?